TÉCNICAS BÁSICAS DEL TCAE
Este curso nace de la necesidad formativa que día a día demanda el personal
Técnico en cuidados de enfermería de cara a tener una continua actualización de
conocimientos y práctica en técnicas que se realizan en su labor cotidiana a
pie de cama, dentro de su función asistencial.
Los temas que se han querido abarcar en
este curso han sido elegidos estratégicamente, de manera que cubran los
procedimientos y actuación asistencial mayoritaria de estos profesionales, de
esta manera, se intenta dar respuesta a esa demanda diaria de conocimientos
necesarios en la atención directa al paciente.
Dada la vital función que desempeña el
sistema urológico, y las técnicas que se realizan en relación a él, es
importante el estudio de este tema tan interesante y de actualidad como
los sondajes, y cuidados relacionados con ellos, más aún si tenemos en cuenta
que las infecciones urinarias ocupan a día de hoy en torno al 20% de las
infecciones nosocomiales que se dan en nuestro medio hospitalario. http://hws.vhebron.net/epine/
En la práctica diaria del técnico en cuidados de enfermería, la recogida,
manipulación y traslado de muestras biológicas abarca un gran número de
actuaciones, dentro de la carga laboral en su jornada, por tanto, es necesidad
imperiosa que tengan unos conocimientos actualizados, de cara a que su labor no
sea objeto de alteración en las muestras que sirven para hacer más nítido los diagnósticos
y resultados en la práctica médica.
La administración de medicamentos es una intervención, reconocida como una
de las primeras actividades ligada a la enfermería en el cuidado de pacientes
hospitalizados, y que va más allá de la propia técnica de introducción del
fármaco al organismo por alguna de las vías recomendadas, ya que la
farmacoterapia conlleva, además de ello, el control postadministración y la
actuación inmediata y eficaz en caso de situación adversa.
De cara al cuidado que debe aplicar el técnico en cuidados de enfermería en
relación a la piel, decir que, a día de hoy, y observando datos de la comisión
de ulceras de cualquier hospital, el hecho de que los profesionales se
impliquen en el cuidado de la piel y por tanto la prevención de las ulceras por
presión, nos hace entender, que los conocimientos que se deben tener al
respecto deben estar lo más amplios posibles y actualizados.
Y por último, la nutrición, tanto en sus conocimientos básicos como en la
aplicación de la dietoterapia en nuestro medio hospitalario, hace necesario que
el técnico en cuidados de enfermería, conozca las peculiaridades de las
distintas dietas, en qué pacientes son óptimas o cuales otros están
contraindicadas, por tanto, este curso quiere dar respuesta a esa labor de
estos profesionales relacionada con la nutrición en general, y particularmente,
en la dietoterapia, en las peculiaridades de la nutrición enteral y de la
nutrición parenteral.
3 créditos